Tal cual, antes sus ojos el ranking publicado por el financial times (2008). El IE sigue escalando posiciones a nivel mundial para encontrarse ahora mejor posiconada dentro de las privilegiadas 10 mejores escuelas del mundo... Y como no es de esperar, con semejantes embajadores sobresaliendo en consultorias de alto prestigo, tarde o temprano se tenía que reconocer el alma mater que infundió tanto conocimiento y sabiduría....
Eso si, de hacer el Master en el IE, yo recomiendo el programa que es en Inglés, pq dura más (14 meses) y tiene un perfil mucho mas internacional (35% + / - de la gente habla español solo).
Pronto más novedades!!!

4 comentarios:
FYI: solo para que supieras que ya el MBA que conocías en español no existe. Ahora hay dos International MBAs uno en inglés y otro en español, que duran exactamente lo mismo y empiezan a la misma vez.
PD- No hay nada malo con el MBA en español!! yo soy producto de él y tu roommate también!!
Pilar
Si!!, ya estoy enterado del nuevo cambio y creo que es una estupenda idea siempre siempre y cuando se asegure la calidad de estudiantes que entran. No tiene nada malo el MBA en español, tiene excelentes profesores, pero los alumnos del IMBA tienen mas experiencia laboral y otro perfil lo cual marca la diferencia... Como todo, tu, Alfredo y otros MBA´s hubieran aportado mucho a nuestro IMBA!!!!!
hmmm 124.600€ de media??? jajajajajaja creo que estan BASTANTE infladas esas cifras... BASTANTE!!!
124500€ es lo que se gana como Junior en THR? No lo sabía...Tengo que hablar con Eulogio!!
Publicar un comentario